La Generalitat adjudica la construcción de las 48 viviendas protegidas que se ubicarán en una parcela municipal en el PP23, junto al colegio Gasparot
El Ayuntamiento de Villajoyosa creará una Oficina de Vivienda para atender las demandas, consultas y necesidades de los ciudadanos del municipio. Este servicio está previsto que esté disponible antes de que acabe el año.
El Alcalde Marcos Zaragoza se ha reunido con el secretario autonómico de Vivienda, Sebastián Fernández, para tratar temas relacionados con la vivienda. Entre ellos, la creación de esa Oficina de Vivienda y la evolución del Plan Vive en el municipio donde ya se ha realizado la adjudicación definitiva para la construcción de 48 viviendas protegidas.
Zaragoza explicó tras el encuentro de trabajo que “he trasladado al responsable autonómico la voluntad del Ayuntamiento de poner en marcha una Oficina de Vivienda que dé respuesta a los ciudadanos ante las necesidades que tengan en este ámbito, como la gestión de subvenciones, o donde se pueda establecer un vínculo con Servicios Sociales para ver las necesidades reales que tiene la población”, entre otros aspectos.
Este servicio será “una oficina dinámica que dé respuesta a la demanda que en este sentido estamos recibiendo todos los días en el Ayuntamiento”. Un espacio “que no estaba, pero es necesario y que también tendrá una parte de asesoramiento en temas de ocupación, un asunto muy importante hoy en día”, indicó el Alcalde quien destacó que “es más que necesaria para un municipio como Villajoyosa con casi 40.000 habitantes”.
La nueva Oficina de Vivienda de Villajoyosa se “pondrá en marcha de aquí a final de año. La dotaremos de personal, con un arquitecto técnico y un administrativo, e iremos dotándola de contenido. Con el apoyo de la Generalitat, y el que nos ha trasladado el secretario autonómico, podremos llevar a término una oficina tan ambiciosa”.
Por su parte, el secretario autonómico de Vivienda indicó que “es una decisión acertada la propuesta que nos ha trasladado el Alcalde de crear una oficina municipal de vivienda. Estas oficinas en los ayuntamientos permiten acercar al ciudadano toda la información relacionada con las ayudas públicas, acceso al alquiler o adquisición o cuestiones relacionadas con los trámites para solicitar vivienda pública”.
Sebastián Fernández recalcó que también se podrán tratar los problemas que están relacionados “con el Plan Integral contra la ocupación ilegal de viviendas que el Consell puso en marcha”.
Desde esta oficina “se podrá trasladar al ciudadano todas las medidas necesarias y preventivas y conocer cuáles son los recursos que la administración pone al servicio de los vecinos que sean víctimas de una ocupación ilegal de viviendas”. Añadió que “celebramos la voluntad del Ayuntamiento de poner en marcha en breve esta oficina y desde la Generalitat nos comprometemos a ofrecerle toda la información necesaria”.
Adjudicación de la construcción de viviendas sociales en Villajoyosa
La Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVHA) ha formalizado la adjudicación definitiva de la propuesta que construirá en Villajoyosa 48 viviendas, de las cuales 15 pasarán a formar parte del parque público de vivienda en concepto de permuta.
La construcción de estas viviendas se enmarca dentro del Plan Vive de la Generalitat, cuyo objetivo es la construcción de 10.000 viviendas de protección pública en la Comunitat Valenciana en esta legislatura. El nuevo edificio que se alzará en Villajoyosa se ubicará en la parcela municipal cedida a la Generalitat en el PP23, junto al colegio público Gasparot, que dispone de 3.803 metros.
La tipología de viviendas va desde estudios a viviendas de uno y dos dormitorios. Todas las viviendas cuentan con balcón y están dispuestas en torno a un espacio común que se abre tanto a la calle como a la zona comunitaria en la planta baja. Las instalaciones también incluyen una piscina.
El Alcalde Marcos Zaragoza indicó que “el proyecto que tiene la Conselleria sobre las viviendas sociales es muy ambicioso, 10.000 viviendas en cuatro años. Es una tarea ardua y vamos por buen camino. Ya se anunció la adjudicación de la construcción de 48 viviendas en una parcela que cedimos a la Generalitat. Es una buena noticia que este proyecto esté en marcha ya y que, en breve espacio de tiempo, estén disponibles esas viviendas”.
El secretario autonómico de Vivienda afirmó que “ya está la propuesta de adjudicación para la construcción de 48 viviendas de protección pública en la calle Confrides número 6, de las cuales 15 pasarán a titularidad pública y serán gestionadas para alquiler asequible”.