El Alcalde Marcos Zaragoza anuncia la creación de un Plan Estratégico para diseñar el desarrollo de Villajoyosa en el futuro

Concejalía: Servicios económicos, Seguridad y orden público

El primer edil desgrana los proyectos que se van a realizar este año y el que viene y asegura que no se van a subir los impuestos

El Alcalde de Villajoyosa, Marcos Zaragoza, ha anunciado este martes que ya se está trabajando en la creación de un Plan Estratégico de ciudad para diseñar cómo va a ser Villajoyosa en el futuro. El primer edil explicó que “tenemos que empezar a plantearnos el municipio que queremos en el futuro, una premisa que este invierno voy a coger de forma personal”.

El primer edil ha dado por iniciado el curso político desgranando los proyectos e iniciativas que va a llevar a cabo el equipo de gobierno local en los próximos meses. “Tenemos que sentarnos todos, ver qué quiere ser Villajoyosa de mayor, y plantear qué queremos ser en 30 o 40 años”.

Zaragoza anunció que ese Plan Estratégico de ciudad se empezará a fraguar “este invierno y antes de que acabe 2026 vamos a tener un documento donde hayan participado todos” y en el que se plasmará la forma en que Villajoyosa “sea más sostenible y cómo ser mejores como municipio turístico, porque tenemos que evitar convertirnos en uno masificado”.

El Alcalde destacó que la “el turismo tiene que estar sí o sí, no podemos darle la espalda a una industria que aporta tanto al territorio, pero el territorio no puede soportar presiones más allá de lo razonable. Villajoyosa tiene que saber en qué posición tiene que estar, también dentro de la Marina Baixa y en la provincia”. Por ello, “vamos a empezar a estudiar estas cosas y no tener un municipio sobreexplotado. No hemos llegado a ese punto, pero para no llegar hay que empezar a estudiarlo”.

El primer edil destacó además el éxito turístico cosechado durante este verano con eventos como el Marror fest, el Street Food Market o el “Estiu a la Senyoreta” pero también las Fiestas de Moros y Cristianos, donde este año se ha incrementado el presupuesto para pirotecnia. Además anunció que vienen más eventos como el “Wine & fish” o la Vila Vella que permitirán seguir con en esta línea. “Hemos dado los pasos para crear un ambiente idóneo para el verano y estamos muy contentos de cómo van las cosas. Estamos trabajando para que los eventos sean de calidad y la gente pueda disfrutar de nuestra identidad durante todo el año”, indicó el Alcalde.

Seguridad ciudadana y proyectos

Zaragoza se refirió además a aspectos de seguridad como el trabajo que se va a realizar para dotar de más medios materiales y sobre todo personales a la Policía Local. “Sin ninguna duda la seguridad ciudadana es una asignatura pendiente” por lo que se va a modificar la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) donde “habrá un aumento entre el 20 y 30 % de plazas de la Policía Local”.

El Alcalde indicó que “no es justo poner toda la carga de la culpa en la Policía Local y el Ayuntamiento” en el tema de la seguridad ciudadana porque “tenemos una subdelegación de Gobierno que hay que explicar lo que pasa con ella. El Gobierno de España debería tomas medidas, no solo para Villajoyosa sino para todos los municipios de la costa y otros que tenemos una presión añadida y de población no censada y de visitantes, en este tema. Solo suben los efectivos en la RPT, pero las plazas no las cubren. Aquí en vez de ser 65 guardias civiles son 40. Y, además, hay leyes a las que no las dotan de personal, como la de Violencia de Género, y lo tienen que hacer con los efectivos que tienen, que se restan de la seguridad ciudadana”.

En materia de inversiones, destacó los proyectos “productivos y necesarios que se van a realizar durante este año y el que viene a los que se van a destinar más de 23 millones de euros” que se financiarán con un préstamo.

Marcos Zaragoza indicó que “llevamos dos años de estudio, de obras empezadas y ahora tenemos proyectos en la cartera y tenemos la capacidad de desenvolverlos todos”. Así incidió en que “se ha criticado mucho el préstamo, pero lo hemos pedido para inversión productiva como es el acceso del IES Marcos Zaragoza, que permitirá desarrollar el PP 8”.

También para financiar proyectos como el colector del Refoio, “una infraestructura necesaria porque, si viene una riada, el agua se pueda ir toda al río y no haya inundaciones. Son 4,5 millones que vamos a enterrar pero que son necesarios para liberarnos de ese peligro y para para desarrollar el PP 4 o PP 14”.

Se refirió además al nuevo acceso al puerto que “actualmente es una vía pecuaria y es fundamentar arreglarlo”; el proyecto de las Termas el alumbrado público o la mejora de la urbanización del Montiboli. Además nombró la construcción de la rotonda de acceso al PP 33 o la futura Casa de la Música.

Sobre el préstamo, apuntó que “no es un préstamo de 23 millones porque sí, hay unos criterios contables y el Ayuntamiento tiene capacidad para devolver un préstamo de estas características. Tenemos un remanente de tesorería que dará para pagarlo y cada año habrá para más inversión y para devolverlo”. Y añadió el Alcalde que “fuera alarmismos, tenemos capacidad financiera de sobra porque la hemos estudiado. La prudencia financiera es clave, he hecho caso a los técnicos y hemos sacado que ese montante es totalmente factible con un Ayuntamiento como Villajoyosa”.

Gestión económica

Zaragoza ha querido transmitir tranquilidad a los vecinos de Villajoyosa sobre la gestión económica del Ayuntamiento, en primer lugar, porque las decisiones están avaladas por los técnicos municipales, y estos, aseguran que el Ayuntamiento dispone de una capacidad financiera suficiente para afrontar esta operación de crédito, y que es una actuación muy necesaria para garantizar un nivel óptimo de inversión productiva, imprescindible para el desarrollo local y la consiguiente generación de riqueza y empleo, además cabe recordar, que venimos de una travesía del desierto en cuanto a desarrollo local.

Marcos Zaragoza fue contundente: “Que esté la gente tranquila que no vamos a aumentan un solo impuesto. Hemos aumentado la tasa de la basura porque nos lo han impuesto a todos los municipios de España. Mientras yo sea alcalde no se subirá ningún impuesto”.

Sobre la vivienda, destacó que está en marcha la construcción de VPO y que se volverán a sacar a subasta dos parcelas municipales. Marcos Zaragoza explicó que “el desarrollo de planes parciales aumentará la vivienda y permitirá regular el precio de la misma”. Así apuntó que “tenemos una estrategia clara con todos estos proyectos para ordenar el municipio para poder desarrollarlo”.

El primer edil anunció un nuevo proyecto de accesibilidad como es una nueva escalera mecánica en la calle Pedro Ruiz Galiana. Sobre las inversiones previstas antes de que acabe el año, 3 millones de euros para el asfaltado de calles y un millón más para caminos.

Destacó además la inversión en el mantenimiento u obras en los colegios, como el vallado del CEIP Poble Bou o el ascensor del CEIP Mare Nostrum; el inicio de la urbanización del bulevar del polígono del Torres, el ascensor de la playa centro o los dos tramos de carriles bici que completarán la red ciclista entre la Cala y el casco urbano: “Son proyectos necesarios y continuaremos en esta tarea de hacer las cosas con una estrategia definida y de ahí no nos va a sacar nadie”. Entre otros también están ya en marcha la plataforma única en la zona del Mercat.

Todas estas actuaciones inversoras tienen un “marcado carácter productivo y son necesarias para garantizar el desarrollo local, con ellas, la ciudad dispondrá de nuevas y adecuadas vías de comunicación, infraestructuras para seguridad y, permitirán desarrollar los planes parciales con el objetivo de crear vivienda, y ayudar a destensionar los precios”.

Además, Marcos Zaragoza anunció que se va a poner en marcha la Fundación de Turismo y la EGM (Entidad de Gestión y Modernización).

Compartir:

Noticias relacionadas