El viernes y sábado habrá autobús gratuito desde el parque de la Barbera y se instalará un Punto Violeta el sábado
El barrio de la Ermita de Villajoyosa se prepara ya para los días grandes en honor a San Miguel. Las fiestas se celebran del 25 al 29 de septiembre con un amplio programa de actos.
El pistoletazo de salida fue el pasado sábado, 20 de septiembre, con el tradicional y emotivo pregón de manos de Isabel y Vicenta López Lloret, “Les Repes”. Este jueves, 25 de septiembre, los miembros de las peñas protagonizarán un divertido desfile de disfraces.
El viernes, 26 de septiembre, por la mañana habrá despertà y juegos tradicionales para los más pequeños y a mediodía, a las 13:00 horas, se celebrará el concurso “La millor tapeta de l’Ermita” en el que competirán las peñas participantes en las fiestas.
Por la tarde, además de un parque infantil, se jugarán las primeras rondas del torneo de Cau. Y por la noche, volverá a celebrarse, a partir de las 20:00 horas, el evento gastronómico “Les tapetes dels Reis” a cargo de las compañías Artilleria del Islam y Llauradors, que ostentan los reinados moro y cristiano en las fiestas de Moros y Cristianos de 2026. La fiesta estará amenizada con la actuación de una bandeta y dj.
El sábado 27 de septiembre, de nuevo habrá parque infantil y a mediodía, a las 13:00 horas, se organizará el popular concurso de paellas. La fiesta continuará por la tarde amenizada por un tardeo y a las 17 horas una fiesta de la espuma. Continuarán las rondas del torneo de cau y, a las 21:30 horas, actuará la Orquesta Grupo Trampa. A las 23:30 horas habrá correfocs para terminar la noche con música.
El domingo, 28 de septiembre, habrá juegos tradicionales además del concurso de “All i Oli”. A las 14:00 horas se entregarán los premios y seguirá el torneo de Cau. Por la tarde, fiesta de la espuma y a las 18:00 horas, actuaciones de grupos locales.
El lunes, 29 de septiembre, día de San Miguel, se oficiará una misa en su honor en la parroquia de San Antonio Abad. A continuación, habrá un pasacalle con bandeta. A las 19:30 horas actuará el grupo de danzas Centener.
A las 20:00 horas, la imagen de San Miguel recorrerá las calles del barrio en solemne procesión acompañada por los miembros de la Corporación municipal y centenares de vecinos y, al finalizar, se disparará un castillo de fuegos artificiales y se servirá una chocolatada.
Las fiestas de la Ermita contarán con un servicio de autobús gratuito el viernes y sábado, 25 y 26 de septiembre, desde el parque de la Barbera dels Aragonés. El horario será desde las 20:00 a las 3:00 horas. Además, se habilitará un aparcamiento frente el recinto ferial.
Punto Violeta
La Concejalía de Servicios Sociales e Igualdad ubicará un año más un Punto Violeta frente a las agresiones sexistas y sexuales en el barrio de La Ermita el próximo sábado 27 de septiembre durante las fiestas en honor de San Miguel.
El Punto Violeta se instalará en el acceso a la Creu de Pedra desde las 21:00 horas y hasta las 3:00 de la madrugada y contará con una psicóloga especializada en violencia contra las mujeres que ofrecerá una primera intervención en caso de darse una situación de agresión sexista o sexual, y con una promotora de igualdad que, entre otras acciones, ofrecerá información sobre protocolos de actuación y teléfonos de atención urgente además de realizar actividades de sensibilización ciudadana.
“Los puntos violeta que impulsamos en las principales fiestas del municipio tienen una doble vertiente: generar redes de apoyo y alianzas de modo que, el compromiso ciudadano de repulsa hacia actitudes sexistas y lgtbifóbicas, sea generalizado y obtener una atención inmediata y especializada en el caso de haya una agresión sexual o sexista”, explicó la concejala de Servicios Sociales e Igualdad, Maite Sánchez.
En el Punto Violeta, se repartirán diversos recursos informativos, tatuajes, pulseras, etc. Para conectar con la gente más joven. También se distribuirán tapavasos para para prevenir agresiones sexuales por sumisión química en el consumo de bebidas y pulseras Centinela, un sistema de prevención diseñado para detectar sustancias empleadas en la sumisión química o ‘spiking’. Se trata de un dispositivo portátil que, con solo unas gotas de bebida, permite identificar estupefacientes con gran precisión. Cuenta con código QR, geolocalización y acceso a llamadas de emergencia, lo que refuerza la seguridad de las usuarias ante posibles agresiones.