La asamblea ratifica con el 63,46 % de los votos la creación de esta entidad, impulsada por el Ayuntamiento y formada por los propietarios de este polígono industrial
La Entidad de Gestión y Modernización (EGM) del Parc Empresarial del Torres de Villajoyosa ya es una realidad. Propietarios del tejido empresarial de esta área industrial ratificaron este jueves en asamblea la creación de esta entidad que aglutina a las empresas de este polígono.
La creación de la EGM quedó ratificada en dicha asamblea al superar ampliamente la doble mayoría cualificada exigida por la Ley 14/2018 de la Generalitat Valenciana. En concreto, el 63,46 % de los titulares, que representan el 72,38 % del valor catastral del área industrial El Torres, votaron a favor, garantizando así la constitución formal de la entidad.
Con esta decisión, El Torres se convierte en el primer polígono de la Marina Baixa en contar con una EGM y el número 47 de toda la Comunitat Valenciana. El Alcalde Marcos Zaragoza indicó que “con esta asamblea se ha dado un paso decisivo hacia la creación de la Entidad de Gestión y Modernización (EGM) del Parc Empresarial El Torres”.
El Ayuntamiento impulsará ahora la inscripción en el Registro Autonómico de EGMs y la puesta en marcha del Plan Director 2025–2027 y del Plan Anual de Servicios, en coordinación con las empresas.
Marcos Zaragoza apuntó que “pasamos de ser un simple polígono a un área empresarial integrada con la ciudad. Arrancamos con método, calendario y unas cuentas claras: menos prometer y más ejecutar”. En la misma línea, la concejal de Industria, Rosa Llorca, destacó que “la EGM es una herramienta tangible” y que “permitirá profesionalizar la gestión del área y dotar al polígono de una interlocución directa y reconocida con las administraciones públicas, lo que se traducirá en más oportunidades de inversión y modernización”.
A la reunión asistió como Síndic de Barri el concejal Paco Pérez Buigues, responsable de la zona en la que se encuentra esta área empresarial. El edil destacó el esfuerzo que está haciendo el Ayuntamiento en esta zona y recordó, además, que existe una comunicación directa con la existencia de una aplicación para comunicar incidencias de manera automática.
Con su constitución, la EGM Parc Empresarial La Vila podrá acceder a importantes beneficios y ventajas, entre las que destaca optar a ayudas públicas específicas, especialmente del IVACE, con importes significativamente superiores a los disponibles para áreas sin EGM y obtener mejoras en infraestructuras y servicios, como asfaltado, señalización, iluminación, seguridad y limpieza. Además, se establecerá una colaboración directa con el Ayuntamiento de Villajoyosa que servirá también para coordinar la resolución de incidencias y la ejecución de actuaciones conjuntas.
El Ayuntamiento de Villajoyosa, de la mano de la Federació de Parcs Empresarials de la Comunitat Valenciana (FEPEVAL), ha impulsado la creación de la EGM. Esta Entidad de Gestión y Modernización del área empresarial, creada por la Ley 14/2018, de 5 de junio, de la Generalitat, de gestión, modernización y promoción de las áreas industriales de la Comunitat Valenciana, permite aprovechar los incentivos que concede la Ley para mejorar la prestación de servicios básicos e implementar otros de valor añadido.
La constitución de la EGM abre la puerta a mejoras tangibles en el polígono, como el refuerzo del mantenimiento y limpieza; el incremento de la seguridad y control de accesos; la implantación de señalética y servicios comunes; la atracción de nuevas empresas e inversiones; o la revalorización de los activos inmobiliarios de la zona.
Con todo, la constitución de la EGM El Torres se alinea con otras palancas de transformación económica que impulsa actualmente Villajoyosa, como la atracción y consolidación empresarial en suelos productivos; el lanzamiento del Centro Comercial Abierto para revitalizar el comercio local mediante urbanismo comercial y campañas de fidelización; el desarrollo del puerto como nodo de economía azul con usos logísticos y tecnológicos; la implantación de sistemas de inteligencia turística que permitan perfilar la demanda y orientar el calendario de eventos, el compromiso ambiental con nuevos sistemas de medición continua de la calidad del agua de baño; y la puesta en marcha de planes parciales que conectan el área empresarial con el puerto y mejoran la entrada principal de la ciudad, reforzando tanto la imagen urbana como la logística.
El Ayuntamiento y la futura EGM han hecho un llamamiento a todas las empresas del área para que participen activamente en los grupos de trabajo y en la priorización de proyectos. La Agencia de Desarrollo Local (ADL) será el otro punto de referencia que centralizará la información práctica y las consultas de las empresas en lo referente al empleo y formación laboral durante esta fase de despliegue.