Durban pasa el testigo del Kayak de Mar mundial a Villajoyosa que celebrará el Campeonato del Mundo en 2026

Concejalía: Deportes

Los palistas locales vuelven a casa desde Sudáfrica con dos medallas de oro y seis de plata en varias categorías

Cuenta atrás para que Villajoyosa se convierta en la capital del Kayak de Mar. La ceremonia de clausura del Campeonato del Mundo de esta modalidad, que se celebró en Durban (Sudáfrica), sirvió para dar el testigo al municipio como el próximo organizador de la ICF Canoe Ocean Racing World Championships que se celebrará en la localidad en octubre de 2026.

El Alcalde Marcos Zaragoza afirmó que “tenemos ya el testigo para la celebración del Campeonato del Mundo de Kayak de Mar en Villajoyosa, una prueba que nos situará en el mapa mundial de esta disciplina y que permitirá que nuestros deportistas locales sigan sumando éxitos y medallas a su palmarés”. El primer edil apuntó que “nos vamos a volcar en esta celebración deportiva, es un acontecimiento único que en 2026 atraerá a Villajoyosa a deportistas, familiares, turistas y periodistas de todo el mundo”.

El concejal de Deportes, Peyo Lloret, indicó que “la ICF Canoe Ocean Racing World Championships es un acontecimiento para el que llevamos tiempo trabajando y estamos poniendo ya los cimientos para la cita de octubre de 2026. El kayak es una de nuestras disciplinas más importantes y esto es el broche al trabajo hecho”.

El presidente del Club Náutico, Jaime Llinares, resaltó el trabajo hecho entre todas las partes para que “un acontecimiento deportivo de este calibre pueda celebrarse en Villajoyosa. Es una oportunidad única y vamos a aprovecharla al máximo para llevar el kayak a lo más alto”.

A la ceremonia de clausura del Campeonato mundial de 2025 en Durban asistieron gran parte de los palistas participantes en el evento deportivo. Los deportistas de Villajoyosa vuelven de Sudáfrica con grandes éxitos cosechados con el oro de Andrea Jiménez, campeona del mundo en SS1 Junior; el oro de Chloe Bunnet, campeona del mundo en la categoría 45-49 SS1; Pau Sánchez y Ariadne Giménez, con medalla de plata, subcampeones del mundo Júnior Mix SS2; Sara Mengual y Pablo St Mary (medalla de plata), subcampeones del mundo Sub-23 Mix SS2; y Chloe Bunnet y Jorge Vila (medalla de plata), subcampeones del mundo en la categoría 70-79 Mixt SS2.

En Durban se realizó el acto de traspaso de banderas entre Kim Pople, presidenta de la Federación de Sudáfrica de Piragüismo, como organizadores del mundial de 2025, que entregó la enseña a Marían Sarbu, presidente del comité de Ocean Racing de la ICF que fue el encargado de pasar el testigo al representante español, Alejandro Agüera que, además del director técnico del Kayak de Mar español, es el presidente del Comité de Ocean Racing de la Real Federación Española de Piragüismo.

Villajoyosa es referente en esta disciplina. Desde hace 16 años, el Club Náutico, con el apoyo del Ayuntamiento, organiza la Eurochallenge, la más antigua de Europa de este deporte. También fue organizador del Campeonato de Europa de 2018.

La ICF Canoe Ocean Racing World Championships que se celebrará en la localidad en octubre de 2026 se celebra el 9,10 y 11 de octubre de 2026 con la participación de más de 700 palistas de todo el mundo. La Real Federación Española de Piragüismo, en un comunicado tras el traspaso del testigo en Durban, agradeció el apoyo del Ayuntamiento de Villajoyosa, encabezado por el Alcalde Marcos Zaragoza, así como de la Generalitat Valenciana, la Diputación de Alicante, la Federación Valenciana de Piragüismo y el Club Náutico “cuyo compromiso ha sido clave en el desarrollo del kayak de mar en España”.

Compartir:

Noticias relacionadas