Villajoyosa rinde homenaje al pueblo gitano con un mural que dignifica la memoria y la diversidad cultural

Concejalía: Cultura

La obra reinterpreta una imagen histórica del archivo municipal en un lienzo de más de 100 metros cuadrados en el entorno del río Amadorio

El Ayuntamiento de Villajoyosa rinde homenaje al pueblo gitano con un mural que dignifica la memoria y la diversidad cultural. Esta obra recibe el nombre del Mural de la Diversidad, una intervención artística que transforma uno de los muros del parque del río Amadorio en un espacio de memoria, reconocimiento y convivencia.

El proyecto, del artista local Félix Gordero (Hunter), fue dentro de la convocatoria autonómica de murales de arte urbano para la promoción de la diversidad 2025 y rinde homenaje en el pueblo gitano y a su contribución histórica a la identidad local.

La concejala de Cultura, Marisa Mingot, explicó que “el mural representa una declaración de agradecimiento y reconocimiento en una comunidad que forma parte esencial de nuestra historia y que merece tener un espacio propio en la memoria colectiva de Villajoyosa”.

La obra reinterpreta una imagen histórica conservada al archivo municipal, que muestra la llegada de varias familias gitanas en Villajoyosa. Esta escena cotidiana, llena de fuerza y dignidad, constituye un testigo gráfico de la diversidad cultural que ha configurado la historia del municipio.

Con una superficie de 36 metros de largo por 3 metros de altura (108 m²), la intervención se ubica en el muro exterior de una zona de esparcimiento y deporte urbano que actualmente se encontraba degradada por pintadas vandálicas. La obra, realizada por el autor combina el blanco y negro documental con elementos en color selectivo, creando un efecto visual de gran potencia emocional.

El proyecto, subvencionado por la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivenda y con un presupuesto de 4.500 euros, ha consistido en la limpieza del muro y la adaptación artística, la pintura y la protección final con un tratamiento que protege la obra de los factores de la intemperie para garantizar su durabilidad. Además, las pinturas utilizadas son ecológicas de base acuosa con lo cual se reduce el impacto sobre el entorno.

Con esta actuación, Villajoyosa reafirma “su compromiso con la igualdad, la memoria histórica y la convivencia intercultural, poniendo en valor el papel de todas las comunidades que han contribuido a construir la ciudad”, destacó Mingot. El mural “no es solos una obra de arte, sino también un gesto de reparación simbólica y una herramienta de transformación social que refuerza la identidad plural y abierta de la ciudad”.

Compartir:

Noticias relacionadas