La muestra se inaugura el 5 de diciembre en Vilamuseu y pone fin a las actividades organizadas para conmemorar el 25 aniversario de “La Vila Gastronómica”
El Ayuntamiento y la Sede Universitaria de la UA traen a Villajoyosa la exposición “Menjars de la Terra: Legado Gastronómico González Pomata”. La muestra se inaugura el próximo 5 de diciembre, a las 19:00 horas, en Vilamuseu y pone fin a las actividades organizadas para conmemorar el 25 aniversario de «La Vila Gastronómica».
La concejal de Turismo, Rosa Llorca, indicó que “a lo largo de este año, tanto vecinos como visitantes han compartido, actividades, concursos y experiencias culinarias en un entorno privilegiado, fomentando así el disfrute y la difusión de la riqueza gastronómica vilera” dentro del año en el que se conmemora esta destacada efeméride de “La Vila Gastronómica”.
En este marco, el mes de diciembre arranca con la inauguración en Vilamuseu de la exposición “Menjars de Terra. Legado gastronómico de González Pomata” que podrá visitarse hasta el 15 de abril 2026.
La muestra ha recibido el premio nacional Emporia de plata (2021) al mejor montaje de una exposición efímera, transportable e itinerante. Está basada en el archivo documental del reportero González Pomata, compuesto por más de 13.000 documentos gráficos que la familia del reportero de INFORMACIÓN donó a su fallecimiento a la Fundación Mediterráneo. “Se trata de un fondo de incalculable valor, ya que muestra el trabajo de treinta años de recopilación de los saberes etnográficos, culinarios y culturales de toda la geografía alicantina”, indicó la edil del área.
Este fondo, que custodia Fundación Mediterráneo en su Archivo Documental y que la Cátedra Carmencita de Estudios del Sabor de la Universidad de Alicante ha inventariado y catalogado, ha cristalizado en una exposición que es un fiel retrato de las importantes transformaciones que se han producido en escaso medio siglo en el paisaje, en la manera de trabajar y producir, en los oficios y la agricultura, en la gastronomía, las fiestas y en definitiva en el modus vivendi de la provincia.
La exposición ha sido comisariada por la periodista y escritora gastronómica, Ángeles Ruiz, y por la responsable de patrimonio artístico de la Fundación Mediterráneo, Mari Carmen Velasco. La muestra ha contado con la asesoría científica del director de la Cátedra Carmencita de Estudios del Sabor Gastronómico, Josep Bernabeu-Mestre y de las profesoras María Tormo Santamaría e Inés Antón Dayas; esta última ha catalogado el legado. El diseño de la exposición es obra de José Luis Navarro (Cota Cero) y del arquitecto Sergi Hernández.
La exposición es un ejemplo de sinergia colaborativa entre instituciones, ya que al trabajo de la cátedra Carmencita y la Fundación Mediterráneo, se suma el del Ayuntamiento de Villajoyosa a través de la Concejalía de Turismo y la Sede Universitaria de la UA en el municipio.