El Ayuntamiento de Villajoyosa licita las nuevas obras del puente sobre el río Amadorio con un presupuesto de 888.639 euros

Concejalía: Urbanismo

El actual proyecto recoge mejoras en la seguridad y la accesibilidad que no se tuvieron en cuenta en las actuaciones programadas en 2021

El Ayuntamiento de Villajoyosa ha publicado una nueva licitación de las obras de ampliación del tablero del Puente del río Amadorio (calle Cervantes), una actuación que tiene como objetivo garantizar la seguridad estructural futura, mejorar la accesibilidad, actualizar las redes de servicios y poner en valor un elemento urbano clave en el municipio. El proyecto vuelve a licitarse después de que el actual gobierno suspendiera las obras al detectarse deficiencias en la estructura a las que no daba solución en las anteriores actuaciones previstas en 2021.

El presupuesto base de licitación es de 888.639,91 euros, IVA incluido y las empresas podrán presentar sus ofertas hasta el 10 de noviembre. El plazo de ejecución previsto una vez se adjudiquen los trabajos y se firme el acta de inicio de los mismos es de cinco meses.

El Alcalde Marcos Zaragoza explicó que “como dijimos, vamos a invertir con un proyecto que sí va a garantizar la seguridad futura y la accesibilidad en el puente sobre el río Amadorio, una infraestructura clave que contará con servicios modernizados, sin olvidar el respeto al patrimonio”. El primer edil indicó que “el anterior gobierno redactó en 2021 un proyecto arcaico, antiguo y que no tenía en cuenta la accesibilidad. Ahora tenemos un calendario que vamos a cumplir y una obra que sí permitirá tener un puente en las mejores condiciones con aceras de más de 2 metros para los peatones”.

El puente de Cervantes fue construido entre 1840 y 1878 y cumple una función fundamental de conexión en el municipio dando servicio a vehículos y peatones. Esta infraestructura se compone de 5 bóvedas de ladrillo que dan paso a cinco arcos de medio punto de 9 metros de luz cada uno sustentados en pilas de distinto grosor. Alrededor del año 1950 se procedió a ejecutar una ampliación del tablero con tipología tipo ribera, que fue la que ha supuesto uno de los puntos conflictivos a nivel estructural en las obras que se suspendieron en julio. Esta ampliación, concebida para alojar aceras y luminarias, fue proyectada con una anchura útil de apenas 1,35 metros.

El proyecto de restauración del puente, redactado en 2021 por el anterior equipo de gobierno, e iniciado en el mes de noviembre de 2024 se centraba inicialmente en la reparación de los daños ocasionados por el paso del tiempo, como la humedad en la estructura y las filtraciones de agua. Las obras que se iniciaron revelaron deficiencias en ampliaciones pasadas, por lo que el actual gobierno local tomó la decisión de suspender las obras e incorporar modificaciones técnicas y funcionales significativas, con el objetivo de asegurar la durabilidad a largo plazo de la infraestructura y mejorar sustancialmente la accesibilidad y la movilidad en el puente.

El concejal de Urbanismo, Pedro Ramis, indicó que los trabajos que se van a realizar ahora “prevén la ejecución de una losa continua de hormigón que ampliará la anchura en 0,50 metros por lado, hasta alcanzar un ancho final de 11 metros con una calzada de 6,20 metros y el resto destinado a aceras”. Las obras incluirán además la mejora de las redes de agua potable, telecomunicaciones y drenaje; y la red de alumbrado y semáforos. Además se mejorará el pavimento y la estética urbana.

La previsión es que las obras, según el edil del área, se realicen en “dos fases lo que permitirá mantener la circulación tanto de vehículos como de peatones en el margen opuesto a donde se esté trabajando”. Por tanto, “el puente no se cerrará completamente al tráfico, ya que impediría una conexión interna muy importante tanto para peatones como vehículos”.

Ramis añadió que la solución adoptada “da rigidez el tablero con losa continua, mantiene el tráfico y mejora las redes además del alumbrado para las próximas décadas”.

Este proyecto se incluye dentro de las inversiones a las que el Ayuntamiento destinará más de 23 millones de euros y para las que se concertará un préstamo bancario. La licitación que se ha publicado avanza en los trámites administrativos para poder comenzar la obra lo antes posible una vez que se cuente con la financiación.

Cabe recordar que durante las obras que se habían iniciado, se detectaron deficiencias en los voladizos existentes desde los años 50, lo que obligó a suspender las mismas y resolver el contrato con la anterior empresa. El Ayuntamiento ha redactado un nuevo proyecto que permita ampliar y mejorar el tablero con una losa continua y de más anchura. El puente se volvió a abrir en julio de este año con medidas provisionales de seguridad hasta que se ejecute la obra definitiva.

Compartir:

Noticias relacionadas