El gobierno local reafirma su compromiso de seguir invirtiendo en la mejora y mantenimiento de este edificio
El Ayuntamiento de Villajoyosa redactará un proyecto integral para cambiar el aire acondicionado del Mercat Municipal.
El Alcalde Marcos Zaragoza explicó que “la actuación para reparar el aire acondicionado del mercado de Villajoyosa tiene que ser integral. Vamos a redactar el proyecto para mejorar todo el sistema de refrigeración y dotar de unas condiciones óptimas a uno de nuestros espacios más visitados”.
La concejal de Comercio, Rosa Llorca, indicó que “llevamos mucho tiempo con incidencias y estudiando posibilidades pero finalmente necesitamos un proyecto integral y no solo una mejora del sistema del aire acondicionado”.
El Mercat Municipal es uno de los edificios más transitados de Villajoyosa con más de 20 años de antigüedad. En esta legislatura, el gobierno local ha destinado recursos para solucionar problemas de mantenimiento que se arrastraban desde hace tiempo.
“No solo solventamos en poco tiempo el problema del cierre del Mercat por la Conselleria de Sanitat debido al mal estado del suelo, sino que constantemente vamos solucionando problemas de funcionamiento general. Vamos a seguir trabajando para que el mercado municipal siga siendo un espacio para los vecinos, sin olvidar que es un reclamo turístico”, apuntó Llorca.
La edil del área recordó que ya se está trabajando en la actualización de la ordenanza municipal del mercado de abastos y en el nuevo contrato de gestión a partir de 2028, fecha en la que se acaba la actual concesión.
Marcos Zaragoza apuntó que “vamos a poner todo de nuestra para tener un mercado como se merece el municipio y todos los que nos visitan”. El Mercat Municipal “es parte de nuestra gastronomía con productos de kilómetro cero además de que mantiene vivo el comercio de proximidad”.
El primer edil recordó también que “no solo vamos a actuar en el propio edificio, sino que ya está en licitación la mejora del entorno del mismo”. El Ayuntamiento reurbanizará las calles Jaime Soler Úrrios, Canalejas y Cristóbal Galiana para convertirlas en un entorno accesible, con plataforma única, y se renovará la red de pluviales para prevenir episodios de inundaciones y mejorar la capacidad de evacuación de aguas. La superficie de actuación es de 2.115,12 m².