La procesión cívica por el Día de la Comunidad Valenciana se suspende ante la previsión meteorológica
El acto institucional del 9 d’Octubre de Villajoyosa se traslada al Teatre Auditori ante la previsión meteorológica. El Ayuntamiento ha decidido suspender la procesión cívica prevista para el Día de la Comunidad Valenciana.
El acto de entrega del Premi Nou d’Octubre al fotógrafo Jaime Galiana y la Cofradía de Pescadores de Villajoyosa se celebrará a las 12:00 horas. Tras la entrega de galardones, el Alcalde Marcos Zaragoza realizará el discurso institucional. Para terminar, la Agrupación Musical Mediterráneo y la Coral Villajoyosa interpretarán el himno regional. Al inicio del acto, los grupos de danza Centener y Almadrava junto con la colla Els Valerios actuarán en el Teatre Auditori y se podrá adquirir la típica “mocadorada de Sant Dionís” en la entrada, cuyo donativo se destinará a asociaciones locales.
Con estos galardones, el Ayuntamiento de Villajoyosa reconoce a personas y entidades que, a través de su talento, esfuerzo y dedicación, contribuyen al prestigio del municipio tanto a nivel nacional como internacional. Además, los premios responden al compromiso del consistorio con la promoción de la cultura, el patrimonio y la identidad mediterránea.
Jaime Galiana Cardona, fotógrafo de reconocido prestigio y estrechamente vinculado a Villajoyosa, ha dedicado su vida a documentar con sensibilidad, rigor y pasión los acontecimientos, rostros y paisajes que conforman la memoria colectiva de la ciudad. Su archivo gráfico, construido a lo largo de décadas, constituye un valioso testimonio del patrimonio inmaterial, festivo y social, siendo referencia imprescindible para investigadores, instituciones y vecinos. Su vocación de servicio, humildad y entrega silenciosa merecen este reconocimiento público.
La Cofradía de Pescadores de Villajoyosa, heredera de una tradición milenaria y pilar fundamental de nuestra identidad como pueblo marinero, representa con dignidad el esfuerzo cotidiano de generaciones de hombres y mujeres del mar. Su papel en la defensa de los intereses del sector pesquero, la sostenibilidad de los recursos marinos y la vertebración social del puerto hacen de esta entidad un ejemplo de compromiso, resiliencia y arraigo con el entorno.