El conseller de Pesca, Miguel Barrachina, se reúne con los marineros de Villajoyosa para tratar la problemática del sector pesquero en el municipio

Fuente: Fuente propia

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, se reunió ayer con representantes de la Cofradía de Pescadores de Villajoyosa, junto con el Alcalde Marcos Zaragoza, para tratar los desafíos que afronta el sector pesquero del Mediterráneo, especialmente en cuanto a las limitaciones de los días de faena.

En el encuentro, que se celebró en la Casa del Mar, Barrachina comunicó a los marineros que se ha reunido con el Comisario Europeo de Pesca y Océanos, Costas Kadis, quien le ha transmitido la voluntad “por avanzar de forma coordinada en objetivos comunes que garanticen la viabilidad del sector pesquero del Mediterráneo”.

Barrachina ha reiterado la necesidad de trabajar juntamente con las comunidades afectadas para modificar la normativa de la Política Pesquera Común y ampliar los días de pesca, por lo que le ha propuesto al comisario europeo que se amplíe a entre 170 y 190 días para garantizar la viabilidad económica y social de esta actividad esencial para la Comunitat Valenciana.

“Lamentablemente, las políticas europeas actuales, que han contado con el apoyo del gobierno de España, han perjudicado seriamente a nuestros pescadores y es urgente que se adopten medidas que aseguren el futuro para el sector pesquero” ha destacado el conseller. Por ello, Barrachina ha destacado tres puntos clave para la reforma de la Política Pesquera Común: aumentar con urgencia los días de pesca; garantizar la estabilidad del sector con planes para 5 o 10 años; y aplicar criterios científicos para decidir los criterios de las medidas, así como asegurar la participación del sector pesquero en las decisiones para evitar cambios repentinos. Ha señalado que los informes de la Unión Europea sobre las capturas demuestran que cada año se pesca más en menos días, puesto que se ha pasado de 15.000 a 19.000 toneladas de capturas en el pasado año, lo que muestra que no se pone en peligro el ecosistema del mar.

Por su parte, el Alcalde Marcos Zaragoza ha agradecido la visita e interés del conseller Barrachina por reunirse con los marineros de Villajoyosa y ha insistido en que desde el ayuntamiento van a continuar luchando por los intereses del sector, defendiendo y apoyando a los marineros en toda reivindicación como han estado haciendo, puesto que “no sólo se trata de la economía de sus familias, es la economía, la historia, la cultura, la gastronomía y el turismo de nuestro municipio lo que está en juego y en manos de Europa”.

En esta reunión con los pescadores de Villajoyosa, el Consell desembarcó con la máxima representación de la conselleria y los armadores pudieron escuchar las explicaciones a sus dudas y las recomendaciones del director general de Pesca Miguel Castell, el subdirector Francisco Beltrán y el director territorial de Alicante Juan Planelles.

El patrón mayor de la Cofradía de Pescadores, Miguel Felipe Solbes, ha manifestado su satisfacción tras la reunión, al conocer que la Unión Europea está escuchando al sector pesquero, al tiempo que ha agradecido la visita del conseller para comunicarles las nuevas líneas en las que se está trabajando en Europa y atender las reivindicaciones de los marineros de Villajoyosa.

En la reunión, los pescadores le han trasladado al conseller su malestar y sus problemas, como por ejemplo la falta de relevo generacional, las duras restricciones y las elevadas multas por las inspecciones y la formación profesional, entre otras cuestiones. Al encuentro también han asistido el Presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, diputados provinciales y los ediles de Pesca y de Turismo, Carlos Soler y Rosa Llorca.

El Ayuntamiento de Villajoyosa colaboró activamente en la campaña de participación ciudadana para informar y dar la oportunidad a que todos los vecinos realizaran aportaciones a la consulta pública que abrió la Comisión Europea sobre el Reglamento de la Política Pesquera Común para evaluar la actual política pesquera de la Unión Europea al tiempo y colaborar en el diseño del reglamento del sector para próximos ejercicios de manera que las voces y opiniones de una sociedad marinera como la de Villajoyosa expresara su visión, con ello, y a instancia de la conselleria, se ha conseguido que hayan más y diversas voces en la Unión Europea y que no sean los lobbies ecologistas los únicos que participen en estas consultas. Además, las propuestas del conseller Barrachina siguen la línea de la moción aprobada por la Corporación municipal para instar al Gobierno de España a que solicite a la Comisión Europea a aumentar el número de días de pesca, dado que con 133 jornadas ha sido posible aumentar un 25% las capturas; mejorar la transparencia a la hora de definir los criterios para seguir pescando; que se tenga en cuenta al sector a la hora de tomar decisiones importantes y que el asesoramiento interno de la comisión de pesca sobre el Mediterráneo se lleve a cabo por científicos especializados en el Mediterráneo.

Compartir:

Noticias relacionadas

toggle icon