El Desembarc escenifica la gran batalla para conquistar Villajoyosa que cae en manos de las tropas moras

Concejalía: Fiestas

Este acto recrea la lucha entre ambos bandos que sucedió el 29 de julio de 1538 y para esta representación histórica se ha iniciado el expediente para declararlo Bien de Interés Cultural (BIC) Inmaterial

Las tropas moras llegadas desde lejos esperan en 25 embarcaciones en el mar la orden para poder atacar Villajoyosa. Un emisario moro presenta al Rey Cristiano, Pedro López Morales, de Destralers, las condiciones para que no haya batalla. Pero no convencerá al bando de la cruz que defenderá la villa hasta el final: “Habrá guerra”.

Es el acto del Desembarc de las Fiestas de Moros y Cristianos de Villajoyosa en el que participan más de 4.000 festeros. Esta representación es uno de los momentos más emblemáticos de los días grandes y se celebra en la playa Centro que se ha llenado no solo de festeros, sino de numeroso público asistentes que ha vibrado con la pólvora, los fuegos artificiales y el fuego.

En el mar, 25 barcas sarracenas han protagonizado el gran espectáculo de pirotecnia, luces y sonido para representar los hechos históricos que fundamentan las fiestas patronales. El Desembarc recrea el ataque berberisco del día 29 de julio de 1538, por el que se nombró a Santa Marta patrona de la ciudad. Para proteger este acto singular, el Ayuntamiento ha iniciado ya el expediente para declararlo Bien de Interés Cultural (BIC) Inmaterial.

A las 3 horas, las tropas moras se han dirigido al puerto para embarcar en las galeras. A las 5 horas, el ejército cristiano ha bajado por la Costera de la Mar tas el toque de alarma y bajo la supervisión del monarca del bando de la cruz, Pedro López Morales, de la compañía Destralers.

Ya en la arena, cerca del castillo, un campamento cristiano esperaba la llegada de las huestes sarracenas que ya se vislumbraban a lo lejos en las embarcaciones. Festeros cristianos no han dejado de disparar sus arcabuces para la batalla. A lo lejos, un laúd con bandera blanca llega a remo a la orilla. En ella va el Emisario moro, Rafael Hidalga, al que las tropas de la cruz le tapan los ojos al llegar a la orilla y le llevan ante el Rey Cristiano.

Tras el rechazo del Rey Cristiano ante el alegato sarraceno con el que se le pedía rendirse, el Emisario ha vuelto a embarcarse y, alzando la bandera roja, ha indicado que habrá guerra para conquistar Villajoyosa. Es el momento en el que las tropas moras, que esperaban en las barcas, se han lanzado al agua. Al llegar a la orilla, donde no han parado de oírse el sonido de los arcabuces, han luchado con los cristianos que les aguardaban en el campamento.

Para terminar, la Embajada Mora, protagonizada por el embajador moro, José Miguel Llinares, acompañado por el Rey Moro, Eugenio Gómez Aperador y sus tropas, y el embajador cristiano, Luis García, situado en lo alto del catillo. El parlamento termina con la victoria de los moros sobre los cristianos por unas horas.

Esta tarde, continúan los actos en la playa Centro. Se celebrará la Reconquista y Embajada Cristiana, con la que los cristianos recuperarán el castillo y, seguidamente, todos los festeros subirán a la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción para dar gracias a Santa Marta de la protección del pueblo vilero y se tirarán 21 salvas en honor a la Patrona.

Compartir:

Noticias relacionadas