Miles de personas visitan el casco antiguo de Villajoyosa durante la celebración de la Vila Vella este fin de semana

Concejalía: Turismo, Cultura

Las dos jornadas de este gran evento cultural contaron con actividades de todo tipo, intervenciones artísticas y arquitectónicas o música en directo

La Vila Vella llenó el pasado fin de semana el casco antiguo de Villajoyosa con miles de visitantes que no quisieron perderse este gran proyecto cultural. Esta edición se celebró durante dos jornadas, todo el día del sábado 13 de septiembre y la mañana del domingo 14, donde se pudieron ver todo tipo de actividades además de intervenciones artísticas y culturales.

Las calles de este conocido barrio de casas de colores se llenaron desde el primer momento de vecinos y turistas que no quisieron perderse ninguna de las actividades programadas durante el fin de semana. Sobre las 10:30 horas del sábado se daba el pistoletazo de salida al programa con las primeras rutas guiadas o los primeros “vuelos” en tirolina sobre el río Amadorio.

A partir de ese momento, los visitantes fueron encontrando todo tipo de intervenciones artísticas en las calles, música, talleres o pudieron realizar visitas dentro del II Festival “Open House”, para visitar el interior de algunas viviendas del casco antiguo, o la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción y su paseo de ronda, entre otros espacios.

El Alcalde Marcos Zaragoza indicó que “la Vila Vella es un evento cultural con el que se pone en valor nuestra identidad cultural como municipio y que tiene como escenario uno de nuestros barrios únicos, declarado Bien de Interés Cultural (BIC)”. El primer edil añadió que “esta edición ha sido un auténtico éxito y ha congregado a miles de visitantes. Además se consolida como un evento único en un barrio que se ha convertido en el epicentro de la actividad cultural este fin de semana”.

La Vila Vella está organizada por el Ayuntamiento de Villajoyosa y ha contado con la colaboración de cerca de 200 voluntarios que han trabajado durante meses para desarrollar este evento. El eje central de este año ha sido la arquitectura efímera, con iniciativas en este sentido hechas por artistas locales: “Balconada verda”, de Álex Llorca Llorca, Tania Castillo Marín, Jaume Soler Soriano; “Açí i Ara”, ARCO Arquitectura; “La Casa Encendida”, Dh Technical Office de Javi Espín Cuenca, Marta Pérez Aranda, Sisco Lloret Esteve; y “Finestres al patrimoni viler”, de Ana Rita Lloret Llinares, María Jesús Sanz y Mar Ruiz con fotografía de Vicent Sivera y Toni Mingot, y colaboración y montaje de Blanco Doors, Ancope Construcciones y Pau Seguer.

El casco histórico fue el escenario de actuaciones musicales, teatro, exposiciones, intervenciones de arquitectura efímera, talleres infantiles, recreaciones, visitas guiadas… un amplio programa que han disfrutado miles de personas.

Las “Balconades” han llenado las calles junto a las rutas guiadas, e intervenciones artísticas y arquitectónicas o una exposición fotográfica. Además ha habido concursos de pintura o fotografía.

Entre las novedades, Instawalk, o una de más “vértigo”, como subir al globo o cruzar en tirolina el río Amadorio. Como colofón a la jornada del sábado se vivió un momento único en la muralla, en la Costera la Mar, con la actuación de Aida Bou, Doç-a-jazz y la Colla els Valerios para interpretar “Mareta” entre luces de colores y un castillo de fuegos artificiales para terminar. En la playa Centro, se pudo disfrutar después de una actuación con un piano y 2.000 cirios junto a la orilla del mar.

Compartir:

Noticias relacionadas