El Alcalde Marcos Zaragoza ha anunciado, en el acto de presentación de los cargos festeros, que el Ayuntamiento de Villajoyosa ha iniciado el expediente para declarar el acto del Desembarco como Bien de Interés Cultural Inmaterial.
Más de 2000 personas asistieron anoche al acto de la presentación oficial de los cargos festeros de las fiestas de Moros y Cristianos 2025 de Villajoyosa. La Asociación Santa Marta organizó este acto en el que se presentaron los capitanes de cada una de las 22 compañías, que subieron al escenario acompañados de sus correspondientes abanderados, los embajadores, el Emisario del Rey Moro y los máximos exponentes de las fiestas, los reyes moro y cristiano. Las compañías Negres y Destralers ostentan este año los reinados, representados en los festeros Eugenio Gómez Aperador, Rey Moro 2025, y Pedro López Morales, Rey Cristiano 2025.
El acto tuvo lugar en el recinto junto al Teatre Auditori, donde estaban ubicadas las aulas del antiguo colegio público Doctor Álvaro Esquerdo. Con él, se inician las fiestas de Moros y Cristianos, declaradas de Interés Turístico Internacional, por lo que tras la presentación de los cargos, el pregonero de las fiestas 2025, Pedro Escrig Negrete, proclamó el pregón anunciador de las fiestas, tras subir al escenario acompañado por la timbalada con la que se inicia el acto del Desembarco. En el pregón destacó este acto en su pregón, así como la figura de la patrona Santa Marta. Escrig fue presidente de la Asociación Santa Marta desde el 2000 al 2007 y es miembro de la compañía Moros Pak-kos, en la que ostentó el cargo de Rey Moro en 1994, además de haber ejercido diversos cargos en la Junta Directiva de la Asociación Santa Marta, donde continua activo.
La presidenta de la Asociación Santa Marta, Marta Mingot, felicitó a los cargos festeros en su discurso y agradeció el trabajo de su equipo durante estos cuatro años. Por su parte, el Alcalde de Villajoyosa, Marcos Zaragoza, clausuró el acto y, además de agradecer la labor de la Asociación Santa Marta, felicitar a los cargos festeros y desear a los vecinos, festeros y visitantes que disfruten de las fiestas patronales, anunció que el Ayuntamiento de Villajoyosa ha iniciado el expediente para declarar el acto del Desembarco como Bien de Interés Cultural Inmaterial. “Debemos defender, proteger y proyectar el acto del Desembarco porque es único y porque es el más antiguo, ya que se representa desde el siglo XVIII. La Vila es un caso singular donde la tradición festera se representa en el mismo espacio donde tuvo lugar el hecho que conmemora. Cada madrugada del 27 al 28 de julio, más de 4000 festeros representamos un hecho real en el mismo escenario real, que marcó la historia de nuestro pueblo. La espectacularidad, la antigüedad y la esencia le hacen único y debemos proclamarlo con orgullo como es”.
Asimismo, Zaragoza destacó que, conforme se comprometió el año pasado, la concejalía de Fiestas ha aumentado la partida presupuestaria para enaltecer todavía más las fiestas, en especial, el Desembarco, y señaló que ha adquirido 5 nuevos motores para las barcas del Desembarco y ha ampliado y mejorado el castillo que se instala en la playa para celebrar las embajadas.
La banda de la Agrupación Musical Mediterraneo interpretó la banda sonora de la velada y la festera Laia Mayor Llorca condujo el acto, al que también asistió la directora general de Innovación e Inclusión Educativa, Xaro Escrig.
En el transcurso del acto, se presentaron los capitanes del bando cristiano Toni Francisco Pascual Mayor (Llauradors), Pedro Marcet Llorens (Almogàvers), Marta García Márquez (Marinos), Pablo Manuel Marín Cabanillas (Caçadors), Jaime Llinares Domenech (Voluntaris), Iván Llorens García (Pescadors), Carlos Rubio Sánchez (Catalans), Bartolomé Botella Sais (Artilleria Cristiana) María Lloret Climent (Contrabandistes), Ángela Valero Galiana (Pirates Corsaris) y Pablo Torrús López (Destralers). Por el bando de la media luna se presentaron los capitanes Bartolomé Pérez Davó (Artilleria del Islam), Veronique Boechx (Moros del Capeta), Aitana Mas González (Moros Mercaders), José Santamaría Reos (Artilleria Mora), Pedro Ramis Soriano (Moros Pak-kos), Nerea Delgado Barrull (Guardia Negra), Pepa Buforn Lloret (Beduïns), María Ruiz Lloret (Pirates Berberiscos), Mari Carmen Ramírez Valdivieso (Moros Tuareg) y Yolanda López Villar (Moros del Riff). También subieron al escenario los embajadores de 2025, entre los que estrenan cargo José Antonio Martínez León y José Miguel Llinares Marcet, los embajadores beduíno y moro, respectivamente. También se presentaron al centinela, Jaume Morales Lloret; el gobernador de la plaza, Iván Quesada Machí; el embajador contrabandista, Pedro José Zaragoza Galvañ, y el emisario del Rey Moro, Rafael Hidalga García, de la compañía Negres.
La velada continuó en el mismo recinto con una fiesta organizada por la Asociación Santa Marta y amenizada por una banda de música y dj a la que asistieron centenares de festeros y vecinos.