Cualquier ciudadano puede solicitar el servicio Mediaprop como una vía alternativa a la resolución judicial para solventar cuestiones de separaciones matrimoniales, herencias, tutelas parentales, conflictos vecinales u otros asuntos
La concejalía de Servicios Sociales e Igualdad del Ayuntamiento de Villajoyosa reanuda este lunes, 27 de octubre, el servicio de mediación de proximidad Mediaprop, con el que cualquier ciudadano puede resolver conflictos de cualquier índole de manera gratuita. Este servicio, que cumple su tercer año, pretende acercar la mediación a la ciudadanía como una vía alternativa a la resolución judicial de los conflictos.
La concejala de Servicios Sociales e Igualdad, Maite Sánchez, explicó que “ponemos en marcha la tercera edición de Mediaprop, el servicio de mediación gratuito que ha demostrado ser un valioso recurso para la ciudadanía”.
Este espacio de “encuentro y diálogo subvencionado por la Generalitat Valenciana vuelve a abrir sus puertas para ofrecer a todos los vecinos y vecinas una vía pacífica y humana para la gestión de sus conflictos”, añadió la edil del área.
La oficina Mediaprop está ubicada en el Centro Social Llar del Pensionista y está disponible todos los lunes de 12:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas.
El objetivo fundamental de este servicio es acercar la mediación como una adecuada de resolución de conflictos ágil y efectiva que promueve la mejora de la convivencia y una gestión positiva de las desavenencias. Se trata de un proceso confidencial y voluntario que fomenta la comunicación y el diálogo, logrando acuerdos más duraderos porque atienden a los sentimientos y necesidades de cada persona, y con un menor coste emocional.
Mediaprop está disponible para cualquier ciudadano de Villajoyosa, sin importar su nivel de ingresos, que necesite resolver un conflicto. El servicio cubre una amplia gama de situaciones, incluyendo asuntos familiares, vecinales, herencias, empresariales, educativos, laborales y el cuidado de mayores.
La mediación no se trata de quién tiene la razón, sino de encontrar una solución que funcione para ambas partes, construyendo juntos un futuro de mayor entendimiento. El compromiso del servicio es ofrecer un espacio seguro y neutral donde las personas puedan recuperar el diálogo y ser protagonistas de la solución de sus propias historias.
La concejala de Servicios Sociales e Igualdad añadió que “invitamos a todos a conocernos y utilizar esta herramienta de paz social”.