El Ayuntamiento de Villajoyosa insiste en que la regla de gasto penaliza a los municipios y frena el desarrollo local

Concejalía: Servicios económicos

El concejal de Hacienda incide en el “impacto negativo” que tiene la aplicación de esta norma por parte del Gobierno central

El Ayuntamiento de Villajoyosa insiste en que la actual aplicación de la regla del gasto por parte del Gobierno central está generando un impacto negativo y advierte de que está penalizando a los municipios saneados, lo que frena su desarrollo local.

El concejal de Hacienda, Paco Pérez Buigues, indicó que esta norma está provocando importantes perjuicios económicos “en localidades como la nuestra, con cuentas saneadas, liquidez suficiente y voluntad de impulsar mejoras reales de los servicios públicos y el espacio urbano”.

Durante el segundo trimestre del año, las cuentas municipales han reflejado “un incremento en el gasto computable”, lo que ha supuesto el “incumplimiento de la conocida regla de gasto”. Esta situación, sin embargo, “lejos de responder a una mala gestión, es consecuencia directa del compromiso del actual equipo de gobierno por poner al día la ciudad tras años de políticas de ahorro que han resultado perjudiciales para los vecinos y vecinas de La Vila”, agregó el responsable del área.

Paco Pérez Buigues añadió que “la gestión pública debe buscar el equilibrio, no la acumulación de superávit a costa de renunciar a inversiones necesarias. No se trata de ahorrar por ahorrar. Se trata de usar los recursos públicos para mejorar la calidad de vida”.

Por todo ello, el gobierno local denuncia que esta norma del Gobierno central “tal y como está diseñada actualmente, castiga precisamente a quienes llevan a cabo una gestión eficiente de los recursos, como es el caso de Villajoyosa”, explicó el concejal de Hacienda.

A junio de 2025, el Ayuntamiento “contaba con más de 28 millones de euros en liquidez, sin embargo, el marco fiscal actual impide su utilización plena para inversiones que transformen el municipio y garanticen servicios públicos de calidad”.

El edil del área añadió que “esta normativa absurda nos obliga a endeudarnos o a frenar proyectos importantes, aun teniendo dinero disponible. Es un sinsentido que termina perjudicando a los ciudadanos”.

“No podemos permitir que se siga penalizando a los ayuntamientos que invierten en su ciudad. Exigimos una revisión urgente del marco fiscal para que los municipios podamos ejercer nuestras competencias con responsabilidad, autonomía y visión de futuro”, afirmó el edil del área.

La regla de gasto “ha tenido además efectos contraproducentes en todo el país, tal como han advertido alcaldes de distintas comunidades autónomas, asociaciones de municipios y entidades como la AIReF”, indicó Paco Pérez Buigues.

Además, “varios ayuntamientos han tenido que recurrir a préstamos bancarios —asumiendo intereses y costes financieros— pese a contar con remanentes, lo que dificulta la ejecución presupuestaria y la mejora continua de los servicios públicos”.

El concejal de Hacienda explicó que “la situación en Villajoyosa es consecuencia directa de la miope y cicatera política presupuestaria del anterior equipo de gobierno, que acumuló remanentes sin acometer las inversiones necesarias. El actual gobierno municipal, con una visión transformadora, ha asumido el compromiso de revertir esta inercia y poner a Villajoyosa en el lugar que merece, aún a costa de asumir un incumplimiento formal de una norma que no diferencia entre despilfarro e inversión productiva.

Compartir:

Noticias relacionadas