El Ayuntamiento de Villajoyosa invertirá 23 millones de euros en proyectos pendientes y necesarios para el municipio

Concejalía: Servicios económicos

El Pleno da luz verde al inicio del expediente para declarar Bien de Interés Cultural (BIC) Inmaterial el Desembarc de las Fiestas de Moros y Cristianos

El Ayuntamiento de Villajoyosa destinará 23.299.692 euros a inversiones pendientes y necesarios para el municipio. El Pleno de este jueves ha aprobado la modificación presupuestaria por créditos extraordinarios y suplementos de crédito financiados con un préstamo bancario para poder afrontar estas actuaciones.

La propuesta ha sido aprobada con los votos a favor el gobierno local y Gent per La Vila y han votado en contra el PSOE, Compromís y Vox.

El concejal de Hacienda, Paco Pérez Buigues, explicó en el pleno que las inversiones que se han incluido en esta modificación y que se van a financiar mediante un préstamo “son necesarias y hay que hacerlas a corto plazo”. El edil del área indicó que, por ello, “la única forma de acometerlas es recurriendo a financiación ajena”.

El responsable del área de Hacienda añadió que entre las inversiones “hay unas que son necesarias para el desarrollo de la ciudad y otras, además, por aspectos de seguridad”. En este último caso se refirió al colector de aguas del Refoio cuya inversión prevista es de 4,5 millones de euros: “Es una obra que hace falta y lleva mucho tiempo pendiente. No nos podemos permitir que haya una inundación y no tener esta infraestructura”.

El resto de inversión se destinará a la rehabilitación del puente sobre el río Amadorio (1,1 millones); la Casa de la Música (5 millones de euros); urbanización de accesos al IES Marcos Zaragoza (3,5 millones); aparcamiento disuasorio PP4 (330.000 euros); urbanización PP4 (3,2 millones); PP2 conexión avenida Benidorm (250.000 euros); rotonda Kongsberg (1 millón de euros); cementerio (400.000 euros); urbanización Montiboli (800.000 euros); acceso puerto norte (2 millones); fase 3 y 4 Termas (750.000 euros); y alumbrado público (500.000 euros).

El concejal de Hacienda indicó que “los 23 millones se van a financiar a 20 años, lo que hace que tengamos que afrontar poco más de un millón de euros al año, lo que permite tener capacidad para seguir invirtiendo en otros aspectos urgentes o necesarios”. La propuesta, recordó el edil del área, cuenta con “un informe de Intervención que la avala”.

El Alcalde Marcos Zaragoza explicó en el Pleno que “las inversiones que se van a hacer son productivas, necesarias, urgentes y van a permitir desarrollar la ciudad en varios ejes”. Entre ellos, la zona sur del municipio con el acceso al IES Marcos Zaragoza, pero también “unas de las principales entradas a Villajoyosa como es la de Valor. El colector del Refoio son más de 4 millones de euros que es cierto que se van a quedar enterrados en el subsuelo pero nos permitirán liberar el desarrollo de varios sectores urbanísticos”.

Zaragoza se refirió a la importancia que tiene otras de las inversiones como el acceso al Puerto de Villajoyosa o la Casa de la Música. En este último caso indicó que “tendremos una Casa de la Música verdadera y como, el resto eran castillos en el aire”. Estas inversiones “tendrán un retorno en los diferentes desarrollos urbanísticos. Todo forma parte de una estrategia de ciudad. No estamos haciendo más de lo que nos toca”.

El Pleno también aprobó, con los votos a favor del gobierno local, PSOE y Gent per la Vila y los votos en contra de Compromís y Vox, una modificación presupuestaria de 480.000 euros para proyectos como la cubrición para proteger el Pecio Bou Ferrer o la adquisición de pinturas de Evaristo Alguacil, entre otros.

Por unanimidad de todos los grupos salió adelante la moción del gobierno local, a la que se adhirieron PSOE, Compromís y Gent per La Vila, para iniciar el expediente para la declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) Inmaterial del Desembarc de las Fiestas de Moros y Cristianos de Villajoyosa.

El Alcalde Marcos Zaragoza afirmó en el pleno que “hay eventos que son una imagen de marca y el Desembarc lo es, además de ser Fiesta de Interés Turístico Internacional”. El primer edil añadió que “hay cosas en las que no tenemos que dejar de invertir porque son nuestras, es nuestra identidad y es nuestra cultura”.

El Pleno también aprobó con el voto a favor del gobierno local, PSOE, Compromís y Gent per La Vila y la abstención de Vox, el Plan de Accesibilidad del Ayuntamiento de Villajoyosa; y la designación de patronos para la Fundación Discover. Además se dio luz verde al convenio de colaboración con el Consorcio y con la empresa FCC Medio Ambiente SAU para la realización de una prueba piloto de gestión de la recogida separada de residuos textil y aceite
vegetal usado en Villajoyosa.

Compartir:

Noticias relacionadas