El equipo de gobierno local de Villajoyosa presenta el presupuesto de 2026 que se debatirá en un Pleno extraordinario el próximo jueves

Concejalía: Servicios económicos

Las cuentas municipales para el próximo año aumentan un 48 % respecto a 2025 y consolidan la estabilización en la gestión al ser el tercer año consecutivo en que se presentan en tiempo y forma

El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Villajoyosa, Paco Pérez Buigues, ha presentado este lunes en la comisión informativa extraordinaria de Hacienda el proyecto de los presupuestos del ejercicio 2026. Las cuentas del próximo año prevén unos ingresos y gastos de 73.952.633.39 euros, de los que 23,2 millones de euros corresponden al plan de inversiones ya aprobado.

Esta propuesta será llevada al Pleno extraordinario del próximo jueves para poder ser debatida y votada. También se incluyen los presupuestos de los dos organismos autónomos, el Hospital Asilo Santa Marta y la Fundación Pública Parra-Conca. En el primer caso el importe asciende a 3.304.934,50 euros, de los que el Ayuntamiento aporta 2.814.531,19 euros; y en el segundo a 2.839.824,10 euros.

El Alcalde Marcos Zaragoza explicó que “como llevamos haciendo desde que este gobierno accedió a la Alcaldía, volvemos a presentar el presupuesto en tiempo y forma, cosa que no sucedía en el Ayuntamiento de Villajoyosa desde hacía más de 20 años, por lo que hemos convertido en habitual algo que era extraordinario”.

El presupuesto de 2026 se incrementa en un 48,19 % respecto al aprobado en 2025. El primer edil indicó que “este dato se explica por las inversiones previstas por un importe de 23.299.692 euros, que se financiarán con recursos externos y que tienen un carácter plurianual”.

Marcos Zaragoza destacó que el “presupuesto tiene como objetivo básico acometer las deficiencias estructurales y de gestión heredades del anterior equipo de gobierno, algunas de ellas ya saldadas en el ejercicio 2025, con especial incidencia en aspectos como la reorganización de recursos humanos, así como la consolidación de derechos adquiridos, especialmente con la implementación progresiva de la carrera profesional. Pero también se ha hecho hincapié en la dotación económica para el aumento de la plantilla de la Policía Local”. Entre otros aspectos, se ha tenido en cuenta “la gestión eficiente de los recursos económicos y el incremento de los servicios públicos que se prestan a la ciudadanía tanto en cantidad como en calidad”, como la seguridad ciudadana, la gestión de los Residuos Sólidos Urbanos, la limpieza viaria, el aumento de zonas ajardinadas o la ampliación temporal del mantenimiento de playas e instalaciones deportivas.

El Alcalde destacó que, además, “se han incrementado aspectos fundamentales como el apoyo a nuestra juventud, la cultura, nuestro comercio, a los más necesitados con las ayudas sociales y a nuestros sectores primarios, agrícola y pesquero, que tanto nos aportan y que no han sido tenidos en cuenta en anteriores legislaturas”. Marcos Zaragoza añadió que “nuestra apuesta sigue siendo más inversión y menos propaganda”.

El importe destinado al Hospital Asilo Santa Marta incrementa la cifra en 106.425,73 euros respecto a 2025, alcanzando el importe de 1.190.427,19 euros a lo que se sume la cantidad que el Ayuntamiento de Villajoyosa recibe de la Generalitat Valenciana a través del contrato Programa, alcanza un total de 2.814.531,19 euros. En el caso de la Fundación Parra-Conca, la aportación municipal que se prevé para 2026 es de 2.839.824,10 euros.

El presupuesto recoge “unos ingresos que se han calculado teniendo como base la Liquidación del Presupuesto de 2024 y la previsión de la liquidación del presupuesto de 2025”, según explicó el concejal de Hacienda. Sobre la previsión de participación en los Tributos del Estado del año 2026, el edil del área indicó que “sin la Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2026, la opción más prudente ha sido prever los mismos importes que el pasado año”.

En materia de Personal, una de las partidas más importantes como en cualquier administración, se ha considerado la implementación progresiva de la carrera profesional, la implantación de la jornada de las 35 horas semanales y la estimación de las retribuciones para el ejercicio 2026 respecto a 2025 que, “también a falta de una Ley de Presupuestos del Estado, se ha establecido lo mismo que el pasado año”, según explicó el concejal de Hacienda. Con todo se ha tenido en cuenta que el incremento total de las retribuciones podría suponer un 2 % para el próximo año.

Entre las partidas presupuestarias se mantiene el aumento en seguridad ciudadana del pasado año para reforzar la plantilla de la Policía Local con un importe de 328.258 euros; Urbanismo incrementa su presupuesto hasta los 155.000 euros; gestión de residuos incrementa el importe hasta los 2.316.011,26 euros; limpieza viaria se amplía hasta los 2.342.754,84 euros; alumbrado público pasa de 668.027,87 euros a 807.803,24 euros; parques y jardines aumenta de los 701.216,32 euros hasta los 976.998,16 euros; medio ambiente cuenta con una partida de 138.004,95 euros; mantenimiento de playas crece en 44.542,44 euros con el objetivo de ampliar los servicios; en gasto social e igualdad, se mantiene el presupuesto que se incrementó el pasado año; en educación, se incrementa el gasto destinado al mantenimiento de los centros educativos con 24.790 euros.

En cultura, se aumenta la dotación en 402.572 euros; a juventud se destinan 112.000 euros. En Fiestas, se aumenta la dotación en 112.045,75 euros, llegando a 674.200 euros; en promoción y fomento del deporte e instalaciones deportivas se incrementa el presupuesto alcanzado la cifra de 522.161 euros que se destinarán a la mejora de la oferta deportiva y el mantenimiento de las instalaciones y para la celebración del Mundial de Kayak, para el que Villajoyosa es la sede.

El Alcalde Marcos Zaragoza destacó la inversión que se va a realizar en 2026 en el municipio. Los proyectos a los que se destinarán 25.584.867,16 euros, de esta cantidad, 23,2 millones corresponden a las inversiones para las que se ha recurrido a financiación externa por parte del Ayuntamiento y, el resto, se hará con recursos ordinarios. Las inversiones tendrán un carácter plurianual, con créditos de programa cuya inversión de ejecución para las anualidades de 2026 es de 5.080.000 euros, 10.364.876,80 euros para 2027 y 7.854.815,20 euros para 2028. Esta inversión “revertirá en servicios públicos e infraestructuras necesarias y productivas para Villajoyosa y, sobre todo, para mejorar la vida de los ciudadanos”.

Así se ejecutará la rehabilitación del puente sobre el río Amadorio (1.100.000 euros); el colecto del Refoio (4.500.000 euros); la nueva Casa de la Música (3.449.692 euros); aparcamiento disuasorio PP-4 (330.000 euros); urbanización del PP-4 (3.220.000 euros); conexión de la avenida Benidorm (250.000 euros); rotonda de acceso pp-33 y PP-17 (1.000.000 euros); cementerio (1.000.000 euros); urbanización Montíboli (800.000 euros); acceso puerto noreste (2.000.000 euros); fase 4 y 5 termas (750.000 euros); e iluminación del alumbrado público (500.000 euros).

El Alcalde Marcos Zaragoza recalcó que “estos proyectos están pendientes desde hace muchos años y sería imposible ejecutarlos sin recurrir a financiación externa a largo plazo que no comprometerá la sostenibilidad financiera del Ayuntamiento”. El primer edil recalcó que “la mayor parte de estas inversiones tendrán un efecto de retorno económico a corto y largo plazo ya que permitirán desarrollar urbanísticamente amplias zonas del municipio que permanecían bloqueadas desde hace décadas”. Estas inversiones “permitirán mejorar la conectividad urbana, la construcción de viviendas libres y protegidas, y mejorar la calidad del tejido urbano de la ciudad”.

El Alcalde explicó que el presupuesto para el ejercicio 2026 cuenta con el informe favorable de la Intervención municipal que garantiza el cumplimiento de la estabilidad presupuestaria y de la sostenibilidad financiera.

Compartir:

Noticias relacionadas