El director general de Costas, Puertos y Aeropuertos, Marc García, se reúne con el Alcalde Marcos Zaragoza y representantes de la Cofradía de Pescadores, Club Náutico y las mercantiles del área
La Mesa Portuaria de Villajoyosa ha celebrado su segunda reunión a la que han asistido el director general de Costas, Puertos y Aeropuertos, Marc García; el Alcalde Marcos Zaragoza; el concejal de Pesca, Carlos Soler; y representantes de las entidades que se encuentran en la dársena portuaria, como la Cofradía de Pescadores, el Club Náutico y las empresas concesionarias de la granja de acuicultura y del taller del varadero.
La Mesa Portuaria de Villajoyosa se creó para llevar a cabo una gestión participativa y activa de la zona portuaria, que conllevará también reuniones periódicas de sus integrantes.
El Alcalde Marcos Zaragoza indicó que “celebramos la segunda reunión de esta Mesa Portuaria para poner sobre la mesa las necesidades y proyectos futuros que necesita el puerto de Villajoyosa. La Generalitat siempre nos ha escuchado y vamos a seguir reclamando inversiones para el municipio y nuestra zona portuaria”.
En el encuentro, que ha tenido lugar en las oficinas del Club Náutico, se han tratado varios temas como los relacionados con el funcionamiento o gestión de aspectos del puerto. Además, se han puesto sobre la mesa proyectos para el puerto de Villajoyosa como la mejora de la escena urbana centrada en modernizar el alumbrado, el pavimento o la jardinería.
El Alcalde Marcos Zaragoza indicó que, en esta reunión, “hemos puesto sobre la mesa también la búsqueda de soluciones a los espacios del puesto que actualmente están sin uso, como pude ser el Varadero”, una cuestión para la que se empezarán a estudiar varias posibilidades de inversión a futuro.
El primer edil recordó que “el puerto de Villajoyosa es uno de nuestros activos más importantes, sobre todo para nuestra economía y sector pesquero, por lo que tenemos la vista puesta en el para seguir mejorándolo”. El Alcalde recordó que una de las últimas inversiones por parte de la Generalitat está destinada a la instalación de placas fotovoltaicas para mejorar la sostenibilidad energética y económica del puerto.
Zaragoza indicó que “la intención además es que el puerto se integre en la trama urbana del municipio” y destacó que “desde el Ayuntamiento vamos a invertir en mejorar el acceso a este espacio donde se desarrollan varias actividades económicas”.