Marcos Zaragoza, Alcalde de Villajoyosa: “Mi intención es que las obras y proyectos del plan de inversiones se inicien todos en 2026”

Concejalía: Gabinete de prensa

El primer edil reitera que no se van a subir los impuestos y anuncia que se redactará el proyecto para la última fase de las termas el próximo año

El Alcalde Marcos Zaragoza ha desgranado este miércoles en una entrevista en Onda Cero Marina Baixa los proyectos del plan de inversiones, el presupuesto para 2026 así como otros aspectos de la gestión municipal. El primer edil explicó que “mi intención es que todas las inversiones previstas en el presupuesto con financiación externa se inicien el próximo año”.

El Alcalde desgranó el trabajo hecho para presentar, por tercer año consecutivo, un presupuesto municipal en tiempo y forma, una circunstancia que “no se producía desde hacía mucho tiempo”. Así matizó que, aunque el incremento del mismo es del 48 % ascendiendo a 73,9 millones de euros, en ellos se incluye el plan de inversiones, de cerca de 25 millones, financiados 23,2 de ellos con un préstamo. “Si contamos el presupuesto estructuralmente, solo ha subido un 1,5 % situándose en 50,65 millones, sin contar con el anexo del plan de inversiones”.

Sobre el préstamo, el Alcalde Marcos Zaragoza explicó que “tenemos capacidad financiera de sobra. Si no tuviéramos las reglas fiscales que tenemos, no haría falta pedir un préstamo. Nos podríamos gastar el dinero del remanente de Tesorería”. El primer edil indicó que con esta operación “garantizarnos que esas infraestructuras se van a hacer sí o sí. El dinero del préstamo no se puede destinar a otros proyectos, así lo pone en las bases del mismo”. Además quiso lanzar un mensaje de tranquilidad a los vecinos: “Sabemos lo que estamos haciendo, se han estudiado las posibilidades que tiene el Ayuntamiento de endeudamiento; incluso podríamos tener más capacidad, pero los técnicos han aplicado el criterio de prudencia”. Así indicó que “no vamos a subir los impuestos. Ni los hemos subido antes ni los vamos a subir en el futuro”.

El Alcalde defendió la gestión hecha en esta legislatura desde que su gobierno accedió a la Alcaldía: “El rendimiento del Ayuntamiento es bueno. Estamos gestionando, no malgastando el dinero. Todo lo que hacemos, se hace para que el pueblo se dinamice económicamente. Estoy convencido que el préstamo lo podremos amortizar antes”.

Marcos Zaragoza desgranó algunos proyectos incluidos en el plan de inversiones plurianual y avanzó que “mi intención es que todas las obras de este plan empiecen en 2026. Esta inversión va a permitir que el retorno económico sea muy grande para el municipio”.

Entre los proyectos, el puente del río Amadorio (1.100.000 euros); el colector del Refoio (5.000.000 euros); la nueva Casa de la Música (3.449.692 euros); aparcamiento disuasorio PP-4 (330.000 euros); urbanización del PP-4 (3.220.000 euros); conexión de la avenida Benidorm (250.000 euros); rotonda de acceso pp-33 y PP-17 (1.000.000 euros); cementerio (400.000 euros); urbanización Montíboli (800.000 euros); acceso puerto noreste (2.000.000 euros); fase 4 y 5 termas (750.000 euros); e iluminación del alumbrado público (500.000 euros).

Marcos Zaragoza indicó que “son proyectos que se tienen que hacer sí o sí. La inversión no se puede destinar a otra cosa que a lo que se ha incluido en el anexo en el presupuesto al hacerse con financiación externa”.

El Alcalde recalcó que la redacción del proyecto de la Casa de la Música ya en marcha, por ejemplo, o ya se tiene en marcha la licitación de otros. Son realidades y es la estrategia de ciudad que tenemos sobre la mesa”.

Sobre vivienda, Marcos Zaragoza indicó que “nos llenamos la boca de hablar de vivienda y estos proyectos son los que permitirán desarrollar suelo para hacer vivienda asequible. Por ejemplo, más de 1.500 viviendas en el PP-4. Parte de los proyectos incluidos en el préstamo nos van a permitir es un retorno de la inversión muy grande”. Así añadió que “es inversión productiva que tendrá un retorno en licencias de obras para viviendas, en IBI, etc. Nos permite ser optimistas a la hora de plasmar lo que estamos diseñando para la ciudad”.

 

Sobre el Plan de Asfaltado que se está llevando a cabo en el municipio, el Alcalde apuntó que “pido disculpas porque son molestias de aparcamiento o de calles que hay que cortar, actuaciones que dificultan la vida de los vecinos, pero el ‘después’ es muy bueno. Son calles limpias, ordenadas… un total de 63 km2 se van a asfaltar entre caminos y calles”. Además apuntó que “no creo que haya habido nunca un plan de asfaltado como este. Y vamos a seguir trabajando en este sentido. El año que viene no tendremos un plan de asfaltado tan agresivo, porque había muchas vías que lo necesitaban, pero viene una partida para el mantenimiento de las calles”.

El Alcalde habló también de la importancia del proyecto de reurbanización de las calles del Mercat Municipal que servirá para dinamizar el casco urbano: “Va a ganar el entorno y van a ganar los comercios. Habrá más gente y un flujo de comercio mayor, estamos convencidos de ello y por eso lo hacemos”.

Marcos Zaragoza destacó otras obras como la instalación de un ascensor en la playa Centro para mejorar la accesibilidad; también la mejora del bulevar del Torres para mejorar el paso de peatones, dotándolo de aceras; o el acceso al puerto. En este último caso recalcó que “nos dará un acceso acorte a una playa y a un puerto de bandera azul; un puerto pesquero al que ahora se tiene que entrar entre urbanizaciones. Es un proyecto ambicioso e importantísimo”.

Sobre proyectos futuros, anunció que “está previsto que en enero se inicie la redacción del proyecto de la última fase, la número 6, de musealización de las termas de Allon”. Una actuación que, junto a la reurbanización en el entorno del Mercat, dinamizará toda esta zona del municipio.

Marcos Zaragoza explicó que “todo son proyectos que reurbanización, humanizan y vertebran la ciudad. Me siento orgulloso del trabajo de todos mis compañeros de gobierno, los funcionarios del Ayuntamiento y de la gran implicación que han tenido. Hemos cumplido los objetivos marcados de realización de proyectos y realización de obras”.

Para terminar, el Alcalde destacó la creación de la EGM El Torres y la Fundación de Turismo: “Son proyectos importantes. Es trabajar en colaboración entre lo público-privado para desarrollar políticas donde el propio empresariado tenga voz y voto, nos va a beneficiar mucho en el futuro”.

Compartir:

Noticias relacionadas