Los jóvenes adaptan la guía de la Concejalía de Servicios Sociales a este tipo de lectura tras el taller realizado, incluido en el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la asociación APSA
Ocho jóvenes con diversidad funcional han obtenido el título de validadores de textos de lectura fácil tras la formación recibida en el taller de digitalización, adaptación y validación de textos de lectura fácil para personas adultas con discapacidad intelectual y del desarrollo. Este taller ha sido organizado por el Ayuntamiento de Villajoyosa y se enmarca dentro del convenio de colaboración con la asociación APSA.
El Alcalde Marcos Zaragoza, junto a la concejala de Servicios Sociales e Igualdad, Maite Sánchez, entregó los diplomas que acreditan dicho título a los ocho jóvenes en el salón Don Pedro de la finca de la Barbera dels Aragonés. Al acto acudió la presidenta de APSA, Nito Manero; el gerente de APSA, Francisco Giménez; María José Juan Vera, directora del área educativa; y Fernando Romero, director del área de empleo; así como los profesores Sergio Fernández y Magali Gitlin; y la concejal de Turismo y Comercio, Rosa Llorca.
“Con esta formación promovemos la inserción laboral de las personas con diversidad funcional. Este taller permitirá a los alumnos trabajar para empresas o instituciones y, sobre todo, tener un futuro para ellos”, indicó el primer edil. “Sois un ejemplo para todos y os doy mi enhorabuena”, Marcos Zaragoza.
El objetivo de esta formación es fomentar la empleabilidad de las personas con diversidad funcional. El alumnado ha aprendido a aplicar la norma gráfica europea de visibilidad y comprensión lectora con el fin de garantizar que los textos obtengan accesibilidad cognitiva y lectura fácil para personas con diversidad. Con el fin de garantizar la inclusión y accesibilidad de la información de los textos se aplican parámetros sobre los colores, la tipografía, la estructura gramatical de las frases y el vocabulario.
La concejala de Servicios Sociales e Igualdad indicó que este taller ha contado con una parte práctica que ha sido “la adaptación y validación de la guía de la Concejalía de Servicios Sociales e Igualdad donde se incluyen todos los servicios municipales, desde iniciativas, ayudas y programas a diferentes colectivos sociales”, entre otros.
Con todo, este tipo de validación de accesibilidad cognitiva se ofrece en diversas publicaciones y tipos de documentos, tanto de entidades públicas como privadas, como pueden ser guías turísticas, catálogos de productos, sentencias judiciales y prospectos de medicamentos, entre otros.
La concejalía de Servicios Sociales e Igualdad ha destinado 19.962’54 euros a este taller impartido por APSA. El pasado año, el Ayuntamiento de Villajoyosa también colaboró con APSA en la docencia del curso de formación de desarrollo de competencias laborales para personas con diversidad funcional, con el que su alumnado realizó prácticas profesionales en diversos comercios locales, con el fin de favorecer la inclusión laboral de este colectivo.