Además de intercambiar propuestas y necesidades entre los vecinos y la síndic, se ofreció una charla sobre el pasado y la evolución de la calle Colón, el epicentro de la ciudad desde su creación en el siglo XIX.
La síndic de Barri Maite Sánchez se reunió ayer con los vecinos del centro urbano, Pati Fosc, Horta, La Torreta y la partida Mitjanet con el fin de intercambiar información, propuestas y necesidades de cada barrio.
El encuentro vecinal también sirvió para continuar con las sesiones de “Empremptes i papers. Recuperant la memòria dels barris de la Vila”, la iniciativa colaborativa que pretende recuperar la historia de los barrios y partidas de Villajoyosa. Tras la intervención de la síndic, en la que se trataron cuestiones del día a día de los barrios, se conversó sobre la historia y las peculiaridades de las calles y barrios. En esta ocasión, el director de Vilamuseu, Antonio Espinosa, y el Cronista Oficial de Villajoyosa y Jefe del Archivo Municipal, Albert Alcaraz, ofrecieron la charla “El carrer dels somnis”, que se focalizó sobre la calle de Colón, que surge en el último tercio del siglo XIX, tras la construcción del puente de la carretera sobre el río Amadorio. La calle Colón fue el eje principal del ensanche de la ciudad y la nueva carretera nacional y, pronto, pasó a convertirse en el centro neurálgico del municipio, en el epicentro del ocio y la diversión vilera, un lugar de paseo, de cine y teatro, de absenta y vermut, de juego y de baile. En definitiva, el lugar preferido de paseo y ocio de los vileros. Pero no siempre fue así y en la charla se explicó también cómo eran las calles y las carreteras antes de la calle Colón, las barreras que limitaban el crecimiento urbano desde la Antigüedad, la perduración de una calle durante 27 siglos o cómo el “ensanche” imperial romano casi coincide con el diseñado por Juan Vidal en 1929.
Con este proyecto “Empremptes i papers. Recuperant la memòria dels barris de la Vila”, el Ayuntamiento de Villajoyosa recopila y presenta aquellos testimonios que, de manera oral, documental o material, pueden aportar noticias tanto de los acontecimientos que propiciaron su origen como de los que han marcado la historia de cada barrio vilero. El Ayuntamiento de Villajoyosa, de la mano de los Síndics de Barri y a través del Archivo Municipal y Vilamuseu, invita a la población a participar en la recuperación de la memoria de sus lugares.
Estos encuentros con los síndics de barri se organizan de manera periódica en cada zona con el fin de tratar cuestiones del día a día de los barrios y, además, conversar sobre la historia y las peculiaridades de las calles y barrios.