Villajoyosa avanza en la construcción de la futura Casa de la Música con la licitación de la asistencia técnica, paso indispensable para las obras

Concejalía: Cultura

El gobierno local sigue dando pasos para alzar el nuevo edificio, que contará con una inversión de 5 millones de euros, coincidiendo con la celebración de la patrona de los músicos Santa Cecilia

El Ayuntamiento de Villajoyosa ha iniciado la licitación del contrato de asistencia técnica integral necesaria para ejecutar las obras del nuevo edificio de la Casa de la Música, un equipamiento estratégico para la vida cultural del municipio. Con este trámite, el gobierno local sigue dando pasos para avanzar en la construcción de este nuevo edificio.

El expediente contempla la redacción completa de proyectos, direcciones facultativas y tramitaciones hasta la recepción definitiva de las obras. La construcción de la futura Casa de la Música contará con un presupuesto previsto de 5.000.000 euros. Este proyecto está incluido en el plan de inversiones que ha aprobado el Ayuntamiento que se llevará a cabo a través de un préstamo, lo que garantiza que la obra se ejecute y finalice al estar supeditada a esta financiación.

El Alcalde Marcos Zaragoza indicó que “damos un paso clave para dotar a Villajoyosa de un equipamiento musical a la altura de su tradición. Este proyecto avanza para convertirse en realidad y servir a nuestras bandas y a toda la ciudadanía”.

Esta publicación llega en plena celebración de Santa Cecilia, patrona de los músicos, reforzando el compromiso municipal con las bandas locales. Según explicó la concejala de Cultura, Marisa Mingot, “este gobierno municipal ya está dando los pasos necesarios para que esta infraestructura cultural sea una realidad. Con ella se contará con un espacio céntrico dedicado a las artes escénicas y musicales, creando sinergias con las agrupaciones musicales que solo tendrán que caminar unos pasos para celebrar sus conciertos en el Teatre Auditori”.

El contrato que se ha sacado a licitación incluye, entre otras prestaciones, el levantamiento topográfico, estudio geotécnico, proyecto básico y de ejecución, proyecto de instalaciones, proyecto de actividad para licencia ambiental, estudio acústico (con auditoría prevista), estudio de seguridad y salud, plan de emergencia y autoprotección, programación del control de calidad, dirección de obra y de ejecución, coordinación de seguridad y salud, trámite ambiental y una presentación multimedia para su difusión pública.

La ubicación prevista de la Casa de la Música es la Manzana 6 de Uso Dotacional Público – Equipamiento Educativo-Cultural del sector PP-3. La licitación que ahora se ha publicado fija un máximo de seis meses desde la formalización para entregar la totalidad de proyectos y estudios.

El programa funcional del futuro edificio se definirá a partir de las necesidades de las tres asociaciones musicales del municipio, primando la versatilidad, la economía circular y la racionalidad constructiva. El edificio se diseñará con criterios acústicos avanzados y con capacidad de ampliación estructural futura.

Asimismo, se integrará urbanísticamente con el entorno a través de una posible peatonalización del viario que conecta el Teatre Auditori y la futura Casa de la Música, creando una almendra musical que se integra en el corredor cultural.

El Alcalde Marcos Zaragoza añadió que “ahora tenemos una idea real con una financiación real, no una idea irrealizable como la que estaba sobre la mesa hasta que accedimos a la Alcaldía. Las asociaciones musicales tendrán un espacio adecuado para sus actividades que podrá seguir creciendo en capacidad con el tiempo”.

Compartir:

Noticias relacionadas