Villajoyosa clausura el 25 aniversario de La Vila Gastronómica con un reconocimiento a los participantes de todas las ediciones

Concejalía: Turismo

El Alcalde Marcos Zaragoza anunció la creación del Concurso Carlos Llorca Baus para promesas de la Cocina Marinera en 2026

El 25 aniversario de La Vila Gastronómica ha llegado a su fin y lo ha hecho con una gala de clausura en la que el Ayuntamiento de Villajoyosa ha reconocido a las personas, entidades y empresas que han formado parte de La Vila Gastronómica a lo largo de estos años. El Alcalde Marcos Zaragoza aprovechó la ocasión para anunciar en el acto la creación en 2026 del Concurso Carlos Llorca Baus para promesas de la Cocina Marinera.

El primer edil y la concejal de Turismo, Rosa Llorca, fueron los encargados de entregar una placa conmemorativa de La Vila Gastronómica a los negocios hosteleros, empresas locales de chocolate o la Cofradía de Pescadores y el Mercat Municipal que han participado en cada una de las citas gastronómicas. Al acto, que se celebró en Casino Mediterráneo, un lugar referente y que ha vuelto a ser parte de la Vila Gastronómica, acudieron la madrina de La Vila Gastronómica, Susi Díaz; el maestro pastelero Paco Torreblanca; el Secretario Autonómico de Vivienda, Sebastián Fernández; la Directora General de Innovación e Inclusión Educativas, Xaro Escrig; y miembros de la corporación municipal.

El Alcalde destacó que “llevamos 25 años trabajando para la gastronomía, para la restauración, el chocolate, el pescado, para el producto local”. Marcos Zaragoza recalcó que la celebración del acto “a mí, personalmente, me llena de alegría y orgullo, porque estoy celebrando como Alcalde el 25 aniversario de esta iniciativa, de esta marca institucional que yo emprendí como concejal de Comercio y Turismo. Pero no lo hice solo, conté con un equipo de emprendedores, con grandes amigos: José Antonio Sánchez, Lluis Ruiz Soler, Nazario Lloret y Marta Llinares”.

Marcos Zaragoza recalcó que “25 años después hemos conseguido posicionar a Villajoyosa como ciudad referente en el ámbito de la gastronomía poniendo en valor nuestros productos: el pescado fresco y el chocolate”. Así añadió que “fuimos el primer municipio que apostó por promover la gastronomía, después han ido sumándose otros muchos, pero somos pioneros al creer en nuestro patrimonio gastronómico, en nuestra industria chocolatera y en nuestros sectores pequero y hostelero. Somos ‘poble de peix’ y ‘poble de xocolate’”.

El Alcalde Marcos Zaragoza repasó las actividades que se han realizado para “revitalizar la excelencia de La Vila Gastronómica”, como es contar con la prestigiosa chef Susi Díaz como madrina, el popular Concurso de Pebrereta, ofrecer por primera vez un ronqueo de atún en el “Wine & Fish”, el éxito del nuevo concepto de Xocolatíssima de la mano de tres prestigiosos profesionales de la repostería: Rafa Gorrotxategi, Juan Ángel Rodrigálvarez y el catador internacional de chocolate Juan Rubio.

El Alcalde anunció que “en 2026 vamos a recuperar y convocar de nuevo el concurso de cocina que tanto éxito tuvo en su momento. Queremos volver a ser cuna de grandes profesionales de los fogones a nivel nacional con un jurado de primer nivel culinario con el Concurso Carlos Llorca Baus para promesas de la Cocina Marinera”.

Este acto de clausura no es el último de los eventos del 25 aniversario de La Vila Gastronómica. El próximo 5 de diciembre se inaugura la exposición fotográfica “Menjars de la Terra: el legado gastronómico de González Pomata. Más adelante, se presentará un libro muy especial de la crítica gastronómica Ángeles Ruiz, que recoge un recetario vilero además de contar con textos y poemas de Carlos Llorca Baus, ideólogo y precursor de La Vila Gastronómica.

Compartir:

Noticias relacionadas