En la sesión plenaria también se ha aprobado una ampliación del presupuesto de 4’5 millones de euros y el reglamento para articular la carrera profesional de los empleados municipales.
El Pleno del Ayuntamiento de Villajoyosa, convocado hoy en sesión ordinaria, ha aprobado un nuevo acuerdo de servicios de refuerzo de la Policía Local, que establece un turno de 8 horas con una tarifa unitaria. Este documento actualiza las condiciones de prestación de los servicios extraordinarios del acuerdo sobre sistemas, horarios y condiciones de trabajo para el cuerpo de la Policía Local, aprobado por el Pleno en abril de 2024. “Este nuevo acuerdo permitirá, además, mejorar la eficiencia en la planificación de los servicios extraordinarios, optimizar la cobertura de las necesidades del servicio público, garantizar la equidad retributiva entre los distintos grupos profesionales y adecuar progresivamente el número de servicios de refuerzo a las disponibilidades presupuestarias y a la progresiva incorporación de nuevo personal a lo largo de los próximos meses”, apunta Pérez Buigues.
En materia de seguridad ciudadana, también se han aprobado dos mociones conjuntas presentadas por los grupos municipales Vox, Partido Popular y Gent per La Vila. Una de ellas es la creación de una brigada de intervención rápida, integrada dentro del marco de actuación de la Policía Local, con recursos específicos que permitan patrullas dinámicas y eficaces durante las 24 horas del día, cuyo grupo operativo podrá colaborar con Protección Civil y Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. El concejal de Seguridad Ciudadana, Jaime Santamaría, ha apuntado que ya se ha adquirido un vehículo específico para dotar a esta brigada y ha destacado que una de las prioridades del equipo de gobierno local es garantizar la seguridad ciudadana, por lo que en la mesa de personal ya se ha aprobado la incorporación de 12 nuevas plazas de agentes de Policía Local en la Relación de Puesto de Trabajo y que el presupuesto de 2025 y las diferentes modificaciones cuentan con una importante partida económica destinada a la dotación de medios y recursos materiales para los agentes. La otra moción conjunta aprobada propone instar al Ministerio del Interior a que amplíe la plantilla de la Guardia Civil con el fin de ofrecer la cobertura adecuada en el municipio. En este sentido, el Alcalde Marcos Zaragoza ha señalado que esta petición ya se la ha trasladado a la subdelegación de gobierno de Alicante, sin obtener respuesta al respecto.
En la sesión plenaria también se ha dado luz verde a la propuesta definitiva del reglamento por el que se articula la carrera profesional horizontal y la evaluación del desempeño y rendimiento del personal del Ayuntamiento de Villajoyosa. El portavoz del equipo de gobierno local y concejal de Personal, Paco Pérez Buigues, ha manifestado que, uno de los objetivos de este equipo de gobierno ha sido modificar la relación de puestos de trabajo, aplicar la carrera profesional y estabilizar la plantilla de los empleados municipales, con el fin de actuar correcta y legalmente y reconociendo la dedicación de cada trabajador. El reglamento establece que la carrera se estructura mediante un sistema de grados de desarrollo profesional a través de los cuales se progresará en cada uno de los grupos y subgrupos. El sistema establece 5 grados de progresión, que serán retribuidos mediante el complemento de carrera profesional tras la superación de los requisitos exigidos. Este reglamento fue aprobado inicialmente por el Pleno en su sesión ordinaria de noviembre de 2024 y está obligado por una sentencia judicial que el anterior equipo de gobierno local no había cumplido. El documento incorpora las exigencias del Consell Jurídic Consultiu, amplía los supuestos de cómputo de servicios y garantiza el abono progresivo del complemento de grado hasta 2027.
En otro punto del orden del día, se ha aprobado a la cuarta ampliación del presupuesto de 2025, en la que se destinarán 4.531. 312,63 euros del remanente municipal a obligaciones judiciales, seguridad ciudadana, infraestructuras urbanas y digitalización de los servicios municipales, entre otros. El concejal de Hacienda, Paco Pérez Buigues, ha explicado que esta nueva modificación “sigue nuestra estrategia de gestionar con rigor el remanente y responder con hechos a las necesidades de nuestros vecinos”. Entre las partidas, se enumeran 22.000 euros que se destinarán a la Asociación Santa Marta para sufragar los gastos de la adquisición de nuevos motores para las barcas del Desembarco y 14.000 euros para la remodelación del castillo de las fiestas de Moros y Cristianos; 10.000 euros para subvencionar a la entidad social Cáritas de la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción; 30.000 euros para sufragar el servicio de autobús gratuito que ofrece el Ayuntamiento de Villajoyosa este verano entre la avenida País Valencià y la playa centro mientras finalizan las tareas de renovación de las rampas mecánicas del parque Censal; 60.000 euros para la instalación de placas fotovoltaicas en centros educativos e instalaciones deportivas; 50.000 euros para la construcción de la rotonda en la calle Alicante, junto al hospital asilo Santa Marta; 40.000 euros para rehabilitar la cocina del colegio Hispanidad; 190.000 euros para sustituir la acometida eléctrica del polideportivo municipal Maisa Lloret; alrededor de 100.000 euros para rehabilitar el edificio y los jardines de la oficina de turismo; 18.000 euros para instalar un servicio de información turística en el barrio histórico; 118.000 euros para adquirir equipamiento, materiales y un radar de velocidad para la Policía Local; 10.000 euros para acondicionar un nuevo aparcamiento disuasorio; 1.582.912’56 euros para cumplir una sentencia urbanística de la ocupación de vía en el PP-4; 400.000 euros para la construcción del bulevar de la calle Cervantes , desde la rotonda del Paradís; más de 340.000 euros para ciudad inteligente; y 200.000 euros para rehabilitar los vestuarios y reparar bombas y filtros de la piscina municipal, entre otros. También se ha dado luz verde a una modificación presupuestaria del Hospital Asilo Santa Marta que destinará, entre otros, a la adquisición de dos nuevas furgonetas para el traslado de los residentes.
Además, el Pleno ha respaldado la declaración del Maror Festival como evento de interés general municipal y de situación especial. Esta consideración conlleva la exención temporal de límites acústicos que permitirá la celebración de este festival de música los días 27 y 28 de junio con el fin de apostar por la cultura y el ocio juvenil, así como reforzando la proyección turística de la ciudad.
Finalmente, el Pleno ha aprobado la propuesta presentada por el grupo municipal socialista para lanzar una aplicación digital que controle las quemas agrícolas.